Licencia de segunda ocupación

La licencia de segunda ocupación, anteriormente llamada cédula de habitabilidad, es la autorización municipal para ocupar o utilizar un inmueble que ya había contado con licencia anteriormente, pero carecía de ésta en la actualidad.

¿Cuando la necesitaré?

Será necesaria siempre que hayan transcurrido al menos diez años desde la obtención de la primera. Al margen de esta necesidad, se debe solicitar en dos momentos diferentes:

– cuando se produzca una transmisión en la propiedad del inmueble.

– cuando se realicen nuevos contratos en los suministros de agua, gas o electricidad.

De tal forma deberás solicitar la licencia de segunda ocupación siempre que realices un cambio en tu domicilio, cuando adquieras una nueva vivienda, cuando cambies de proveedor en algunos de tus suministros o, en suma, cuando tu vivienda alcance una determinada antigüedad.

¿Cómo la puedo obtener?

Seguiremos los siguientes pasos:

1.- Obtener el certificado técnico de habitabilidad. Este certificado lo debe emitir un técnico competente y en él justificará mediante planos y tablas paramétricas que cumple con las normas de habitabilidad y diseño que le sean de aplicación.  Desde Aparejadores Alicante le ayudaremos a gestionar la Licencia de Segunda Ocupación


2.- Recopilar la documentación necesaria. Además del certificado técnico de habitabilidad, en el ayuntamiento le solicitarán la siguiente documentación:

– Escritura o contrato de alquiler de la vivienda.
– Copia de la Cédula de habitabilidad anterior.
– Ultimo recibo del IBI (Impuesto de Bienes Inmuebles).
– Último recibo del abono de agua y luz.

3.-Entregar la documentación en el ayuntamiento. Deberá entregar en el ayuntamiento la documentación descrita en el anterior punto y rellenará una instancia que allí le entregarán donde escribirá sus datos como solicitante. Como en la instancia firmará una declaración responsable, le entregarán al instante la licencia de ocupación (cédula de habitabilidad), con la que ya podrá dirigirse a las compañías suministradoras para dar de alta cualquier servicio.


4.- Contratar electricidad, agua, gas, etc. Con la licencia de segunda ocupación que le ha otorgado el ayuntamiento se dirigirá a las compañías de servicios para solicitar el alta.
En el caso de la electricidad, la compañía eléctrica le requerirá además un boletín eléctrico de la vivienda, firmado por un electricista autorizado.

CONTACTE Y LE INFORMAREMOS SIN COMPROMISO.

4 comentarios en «Licencia de segunda ocupación. ¿qué es?»

  1. Una licencia de 2 ocupación para una vivienda.en El Campello

    1. Buenos días Daniel,
      ayer ya hablaste con Jesús Trigueros por teléfono.
      Comentasteis de la posibilidad de hacer el Certificado de 2ª Ocupación y del Certificado de Eficiencia Energética.
      Quedamos a tu disposición.
      Gracias por ponerte en contacto con nosotros.

  2. Buenas tardes. Necesito un certificado técnico de habitabilidad para poder hacer un cambio de titularidad en el suministro de agua. Me gustaría, por favor, que informaran sobre el proceso a seguir y el coste que tendría sus servicios. Gracias. Un saludo.

    1. Buenos días Sabino,
      para realizar certificado de habitabilidad o 2ª Ocupación tenemos que realizar visita del inmueble, comprobar que cumple normativa de habitabilidad, realizar croquis y fotografías para adjuntarlo al certificado.
      Para informarle del coste necesitamos saber: Ubicación donde se encuentra el Inmueble (Población y dirección) y Superficie aproximada del mismo. Para mejor comunicación podemos hablar a través de email (info@aparejadoresalicante.com).
      Un Saludo y Gracias por su mensaje.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *